martes, 29 de diciembre de 2009
MÁS FOTOS
lunes, 28 de diciembre de 2009
SAN SILVESTRE JARAICEÑA
El recorrido de la prueba será el siguiente (por eso de las estrategias de carrera más que nada):
PREBENJAMINES: Salida en la Plaza Mayor, calle Vargas, calle Vicente Sanz Barranco, calle Herreros y llegada de nuevo a la Plaza Mayor.
BENJAMINES Y ALEVINES: Salida en la Plaza Mayor, calle Vargas, calle Vicente Sanz Barranco, calle los Morenos, calle Herradores y llegada a la Plaza Mayor
INFANTILES, CADETES Y SENIOR: Salida en la Plaza Mayor, calle Damas, calle del Coso, calle Sevilla, calle Mérida, Travesía de Garganta la Olla, Avenida del Matadero, calle La Fontana, calle Herradores y llegada a la Plaza Mayor. Los infantiles darán una vuelta a este circuito y el resto darán tres vueltas
Lo único que nos queda desde el Club Deportivo LANCHACABRERA, es desear que la San Silvestre la podáis disfrutar todos, que os animéis a participar puesto que cuantos más seamos, mejor lo vamos a pasar y que tanto el fin de año como la entrada del nuevo seáis lo más felices posible.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
CRÓNICA DE LA I MEDIA MARATON VALDEHÚNCAR-NAVALMORAL
La salida en la plaza Santa Ana de Jaraiz, llegada a Navalmoral, preparativos hasta coger al autobus a las 10.00 de la mañana,hasta Valdehuncar, en el trayecto ya se veían los campos del Campo Arañuelo con un manta blanca, no de nieve, sino de hiel.La bajada del autobús fue como un puño directo a la mandíbula, y ahora ¿qué me pongo?, mallas largas o calzonas, manga larga debajo de nuestra indumentaria oficial o manga corta, piratas, bragas, guantes buf que dilema.
Total que cada una fue como le dio la gana, incluso sin la camiseta oficial del club por que decía que no pegaba con lo que llevaba por debajo (es que somos muy coquetos), en fin calentamiento, frío, frío y a las 11.00 comienza como siempre la prueba llena de emoción y más o menos fiesta y eso sí una sonrisa de oreja a oreja de felicidad, ¡¡pues no!!, de frío por si no lo había comentado.
martes, 15 de diciembre de 2009
UN RATO CON UN AMIGO
3.- ¿Cómo ves el atletismo a nivel de Jaraíz?.
4.- ¿Pensaste alguna vez, cuando salías tu solo a correr en todo el pueblo, que el atletismo iba a coger el auge que tiene ahora?.
5.- Y tú como trabajador del Ayuntamiento, ¿crees que la corporación está realmente implicada en el deporte en Jaraíz?.
Mira yo te contesto como Deportista de muchos años que soy. La Política de deporte de Jaraíz ha sido un desastre, a nivel de ofertas deportivas que siempre se ha limitado al futbol, como a nivel de inversiones en infraestructuras deportivas que siempre han sido cero. Esta carencia de inversiones ha supuesto que en la actualidad las infraestructuras sean las mínimas y se encuentren en un estado lamentable.
6.- Es evidente que todos los miembros de Club Deportivo Lanchacabrera nos hemos enterado de tu lesión, y que has empezado ya la recuperación. ¿Como se lleva eso de "no poder salir a correr"? y ¿qué otros deportes practicas para quitarte el mono del atletismo?.
8.- Y por último, ¿qué le dirías a la gente joven para que empezara a practicar el atletismo?.
SAN SILVESTRE JARAICEÑA
En próximas entradas, seguiremos informando del recorrido, premios, etc.

viernes, 4 de diciembre de 2009
AVISO
Se ha publicado el perfil de la prueba en la página web: http://mediamaratonvaldehuncar-navalmoral.blogspot.com. Como podréis comprobar, en principio parece bastante asequible; a ver si tenemos suerte y tanto el tiempo como las fuerzas nos acompañan.
Hemos puesto en la presentación más fotos de la Media de Jarandilla. Según nos vayan llegando iremos poniendo más.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
NOS PERSIGUE LA FORTUNA
Nació en un pueblecito de Soria (Ojuel) en 1962, y de joven compatibilizaba su trabajo con los entrenamientos (hasta ahora va más o menos como nosotros). Entre otros muchos logros, ha sido 2 veces Campeón de Mundo de Maratón (Atenas 97 y Sevilla 99), ha ganado 5 de los 8 maratones que ha disputado, medalla de oro en los 10.000 m en Helsinki-94, 3 veces campén de España de 5.000 m, y un largo etcétera que nos eternizaría (como véis, en esto último, ya si nos vamos diferenciando algo).
Sobran las presentaciones, ha llevado a lo más alto el nombre de España allá donde ha participado y hoy está con nosotros. Abrimos nuestro blog a:
Para mí el atletismo lo ha sido todo. Si volviera a nacer querría hacer lo mismo.
En los primeros años de mi vida deportiva, aunque tenía que compaginar atletismo y trabajo, sólo pensaba en terminar mi jornada laboral, para realizar mis entrenamientos.
Después, tuve la suerte de poder dedicarme a este deporte como profesional, y ahora a mis 47 años, sigo haciendo atletismo, porque me gusta y disfruto corriendo.
2.- Para la gente que lo tenemos como hobby ¿es bueno marcarse objetivos, o es preferible hacerlo por diversión?.
Yo creo, que aunque tengáis el atletismo como hobby, no quita para marcaros unos objetivos, eso sí, objetivos realistas, que podáis cumplir y os ayuden a divertiros.
Cuando eres un atleta profesional, siempre tienes un objetivo a la vista, y lo más duro cuando te retiras es adaptarte a esa nueva situación.
3.- ¿Sigues entrenando hoy día?, y ¿qué nos aconsejas para nuestra "panda de viejetes"?.
Sigo muy ligado al atletismo, no podría disfrutar de otra manera.
Voy a correr con mi grupo de entrenamiento 4 o 5 días en semana, cuando el resto de obligaciones me lo permite.
Soy el director de marketing de una página llamada “strands.com”, la cual os va a resultar familiar a partir de ahora, puesto que hemos formado un equipo de promesas y seniors, con nombres de la talla de Carlos Castillejo, Antonio David Pentinel, o Pedro Nimo.
Consejos que os puedo dar, que sigáis haciendo deporte para encontraros bien.
4.- ¿Te sigues planteando retos, o ya sólo corres por placer?.
Tengo una cosa muy clara, he sido atleta de élite hasta el año 2.001. Llevo 8 años retirado de la alta competición, voy a correr porque me gusta sentirme bien, y no podría dejar de hacerlo, pero soy consciente de que tengo 47 años, si fuerzo un poco más de lo debido, me rompo.
5.- ¿Qué atletas fueron para ti un referente en tus comienzos deportivos?.
En los primeros años de mi carrera deportiva, el referente nacional era José Luis González y José Manuel Abascal, a nivel internacional, atletas como el marroquí Said Aoita
6.- Cuando te hemos visto ganar los Campeonatos del Mundo, a más de uno se nos saltaban las lágrimas de emoción, y tú ¿qué sientes cuando oyes en el primer puesto del cajón el himno de tu país?
Supongo que se te pasan muchas cosas por la cabeza, no te acuerdas en ese momento de lo mal que lo has pasado en los entrenamientos, sólo llegan a tu mente las sensaciones positivas.
Me siento orgulloso de ser español, por eso escuchar el himno de mi país es lo más grande que me ha ocurrido.
Tengo que estar contento de lo que he conseguido a nivel deportivo, puesto que no es fácil ser doble campeón del mundo. Pero mi espina clavada fue la Olimpiada de Sydney 2000, ya que partía como favorito en la distancia de maratón, pero la lesión de rodilla me impidió rendir al máximo, y acabé en el puesto 53.
8.- ¿En qué puede afectar a la salud la práctica intensiva del atletismo? ¿Y a nivel de aficionado?, porque la mayoría de nosotros siempre nos estamos quejando de algo.
Creo que todo el mundo tiene que tener claras sus limitaciones, tanto el atleta profesional, como el aficionado. Si no es así, la práctica del atletismo se convierte en una carga, y lo que pretendemos es disfrutar haciendo deporte.
9.- Y por último, ¿qué podemos hacer para "engancharnos" al atletismo?
El atletismo engancha porque nos hace sentir bien, por supuesto tenemos que tener los apoyos adecuados, sobre todo una familia que nos comprenda, que nos respeten las lesiones, que haya un grupo de entrenamiento etc..
Si se dan estos condicionantes, está claro que el Atletismo engancha
martes, 24 de noviembre de 2009
FOTOS DE JARANDILLA NOVIEMBRE 2009
Los que tengáis fotos, las vais mandando y las vamos poniendo.
lunes, 23 de noviembre de 2009
CRÓNICA DE LA XI MEDIA MARATÓN DE JARANDILLA
La verdad, es que el ambiente de Jarandilla es distinto, aquí se forman dos grupos de corredores:
- "LOS MORENOS": negros, mulatos, marroquíes..., que según los ves te acojonas. ¡¡Parecen elfos!!, es que cuando los ves entrenando, ¡no pisan el suelo!, parece que van flotando, y...
- "EL RESTO": aquí es donde estamos todos nosotros.
La salida a las 10,00 h. y como siempre espectacular. Es el momento en el que dejas atrás los nervios y sólo te dedicas a disfrutar y a hacer lo que más nos gusta: CORRER.
Los primeros 4 ó 5 kilómetros son medio urbanos, pero no por eso menos penosos: toboganes a mansalva, y con repechos muy duros, seguro que al menos tienen un 12 ó 15 % de pendiente. Bajamos hasta el Puente Parral, un poquito de camino y en el km. 7, a atarse los machos, meter la reductora, agachar la cabeza y ¡¡¡ARRIBA!!!. Es matadora la primera cuesta ¿verdad?. Al menos 3 km. de pendiente continua por un camino de cabras. Pasamos a 4 ó 5 compañeros que se quedaron vomitando al lado del camino.
Cuando empiezas a llanear, y se va viendo la carretera en la distancia, se te va alegrando el corazón; bajas la cuesta empedrada y ya los distinguimos a lo lejos ¡¡Allí están los nuestros!!, ¡¡Qué maravilla!!.
- Vais muy bien.
- Qué ritmo bueno lleváis.
- Venga que ya queda poco.
Es todo mentira, y lo sabemos, pero ¡¡JODER, COMO ANIMAN!!
Just0 al dejarlos, 600 metros con al menos un 15%. Agotador, y después una bajada que algún año la vamos a terminar rodando.
Bien, un descansito ahora en la carretera del Guijo; es el tiempo de charlar con los que van contigo, que en casi todas las carreras suelen ser los mismos. Ya nos preguntamos por los niños, las familias, el trabajo, el perro... en fin, lo de siempre.
Y justo cuando empieza a animarse la conversación: ¡¡LA SUBIDA AL GUIJO!!. Nos mata, siempre nos matan esos 1600-1800 metros de subida hasta el Guijo. Hay dos curvas imposibles y ya sabéis como se llega arriba, y ayer encima con la niebla que teníamos en lo alto, no nos enteramos hasta que nos empezaron a dar el agua en el km. 17.
Ya sólo es bajar hasta el 21, pero como dice un "miembro destacado" del Club: "aunque sea bajando, hay que seguir moviendo las piernas".
En meta, IMPRESIONANTE, como anima la gente, chillan, gritan, aplauden ¡¡Joder!!, ¡¡Si parece que llego el primero!!.
Como siempre, el reparto de premios nos lo saltamos. Sólo contaros que más o menos ganaron los de siempre. Nosotros nos fuimos a lo nuestro, y aguantamos hasta las 8 de la tarde, completamente exhaustos, mareados y encima "regañados" por nuestras respectivas.
En fin, un día espectacular ¡¡cómo siempre!!.
Os recuerdo que ya podéis ir ingresando los 8 € en la cuenta de Caja Badajoz para la Media de Navalmoral, para que podamos hacer la inscripción cuanto antes.
Podéis ver las clasificaciones pinchando en el enlace www.ideain.com/noviembre2009/20091122jarandilla.htm
miércoles, 18 de noviembre de 2009
ENTREVISTAMOS A ALBERTO LASSO
1.- ¿Cómo encontraste el mundo del deporte en Jaraíz cuando accediste a la Concejalía?.
Pues siendo sincero, la situación no era precisamente la mejor, aunque lo peor no era por ejemplo la falta de instalaciones o el estado de las mismas, lo peor de todo era el estado de apatía que reinaba en general en el mundo del deporte jaraiceño, eso era lo peor con mucha diferencia, era un vamos a ver que sale, aparte evidentemente de los problemas de siempre, falta de instalaciones, condiciones de las que existían, etc.…
2.- ¿Y cuál es tu labor como concejal de Deportes dentro del Ayuntamiento de Jaraíz?
Pues mi labor mas que nada es la de coordinar al personal de la concejalía de deportes, yo solo soy deportista, no un profesional que haya estudiado la materia, así que la verdad les dejo las manos libres a ellos que son los que realmente saben del deporte y de sus distintas disciplinas, evidentemente me informan de todo previamente, pero confío totalmente en ellos y creo que eso se nota. Yo aparte de coordinar, gestionar los recursos que tengo a mi disposición en la concejalía y sobre todo poner orden en el día a día, que es muy importante (sin orden no hay eficacia) pues la verdad que no hago mucho más. A los deportistas de Jaraiz., les digo que si todo sale bien, la culpa es de el personal que tengo a mi disposición en la concejalía, (personas muy jóvenes y muy preparadas) y si sale mal, pues lo primero pedir disculpas y desde luego asumir el error como propio.
3.- ¿Cuál es dentro del programa deportivo del Ayuntamiento el de máxima prioridad?
La máxima prioridad ahora mismo, es abrir el Pabellón de los Frailes (También conocida como sala de barrio) cuya apertura si todo va como hasta ahora, abriremos antes de final de año, y tendremos otro pabellón para el disfrute de los jaraiceños, lo cual dará muchas mas posibilidades a nuestros deportistas y estoy seguro que el tener otra instalación, lo vamos a notar todos, será una cosa muy positiva. Y aparte de eso, pues nuestro campo municipal, lleva muchos años con graves deficiencias que poco a poco estamos intentado solucionar, evidentemente un campo de césped artificial con pista de atletismo, y unas gradas cubiertas, seria lo deseable, pero no es tarea sencilla, evidentemente, aunque en ello estamos junto con nuestro club de fútbol local. Estas dos son las principales, pero sobre ambas por muy importantes que sean, lo mas importante es mantener en buen estado lo que tenemos, eso es lo mas importante no dejarnos perder ni una sola instalación de las que tengamos, no podemos permitirnos ese lujo actualmente.
4.- ¿No crees que adolecemos de instalaciones deportivas en Jaraíz, principalmente para algunos deportes como el atletismo, tenis, patinaje, etc.?
Pues si, ya lo decía yo en mi articulo de la revista de ferias”no solo de fútbol vive el hombre…” pero históricamente siempre ha sido el deporte más practicado en nuestra localidad, con lo cual todo lo que se hacia, se hacia en consonancia con ello, yo creo que esta tendencia esta cambiando, me gusta ir prácticamente a diario, a ver los entrenamientos y clases de las escuelas deportivas municipales, y veo muchos niños, jugando a baloncesto, muchos niños jugando al tenis, al voley, y con lo que respecta a vosotros gran cantidad de niños corriendo. Creo que la falta de técnicos especialistas en materias distintas al fútbol es lo que ha hecho que se practiquen ahora otras disciplinas, todo esta hecho por y para el fútbol, ahora tenemos que conseguir que se hagan para otras disciplinas, la apertura del pabellón de los frailes, será un buen impulso para disciplinas como patinaje, frontón, voley-ball, tenis, un rocodromo que instalaremos en próximas fechas….
5.- En lo referente el atletismo, y viendo el auge que está cogiendo en nuestro pueblo, ¿no sería interesante proponer desde el Ayuntamiento alguna prueba tipo Media Maratón al igual que hacen otros municipios de la zona como Jarandilla, Malpartida de Plasencia o Navalmoral?
Yo aquí difiero un poco de ti Javier, no creo que sea el Ayuntamiento, el que tenga que proponerlo, mas bien desde mi punto de vista, serian los propios deportistas los que se lo propusieran al ayuntamiento, y este pondría en marcha sus medios para llevar a buen puerto esa proposición, con la cantidad de gente que hay en vuestro club y las excelentes relaciones que me consta tenéis con otros clubes de Extremadura, seguro que sería un éxito, por cierto ya he estado reunido con el presidente del CLUB DEPORTIVO LANCHACABRERA, para organizar la San Silvestre, si el año pasado hubo 70 participantes, este año tenemos que llegar a los 100…
6.- ¿Qué crees que le hace falta a un pueblo con el potencial del nuestro para despuntar en el terreno deportivo?
Pues básicamente dinero y ganas, y si me apuras, más lo segundo que lo primero, podrá parecer una tontería pero el que quiere hacer deporte lo hace donde sea, evidentemente buenas instalaciones y técnicos ayudan, pero si no hay ganas, entonces falta lo principal, ¿de que nos sirve a lo mejor tener un pabellón bien dotado? si cuando tenemos que ir a jugar un partido un Miércoles a las 10 de la noche, decimos “yo no voy, con lo bien que se esta en casa…….”
7.- ¿Crees que los jóvenes aprovechan bien los recursos y las actividades que se les ofrecen?, ¿o se debería aumentar la oferta?
Es lo que me refería en tu primera pregunta, la apatía que vi cuando entré, y desde aquí tengo que tirar un poco de las orejas nuestra juventud, porque hay que estar constantemente motivándoles, empujándoles a hacer algo, de ellos pocas veces salen ideas porque sí, a lo mejor la culpa la tiene nuestra sociedad, pero eso sí, si logramos que les pique el gusanillo de algo, de lo que sea, entonces no me cabe la menor duda, los jóvenes responden al 100%, ¿mas instalaciones? seguro, pero como la cosa no salga de ellos, no hay nada que hacer, y eso solo se consigue acostumbrado a la gente desde pequeños, con el deporte de base, de padres deportistas, hijos deportistas, eso esta claro.
8.- A parte de que te hagan entrevistas, ¿Qué es lo que menos te gusta de tu trabajo en el Ayuntamiento?
Vaya por delante que las entrevistas me encantan, porque así la gente se entera de muchas cosas, hay que estar en contacto con la gente siempre, pero lo que menos me gusta es muchas veces tener que decir NO a algo o a alguien por falta de recursos, eso si me fastidia muchísimo y a lo mejor es una buena idea, pero si no hay dinero pues no hay, y eso que yo no puedo quejarme, porque mis compañeros de corporación, están teniendo una especial sensibilidad hacia este tema. Deportes es un concejalía que gasta muchísimo, pero recauda prácticamente nada, si nos referimos a dinero, porque con recaudar salud, eso vale mucho mas que el dinero, aunque claro ya sabemos que sin dinero….
9.- Y para terminar, cuéntanos un sueño que te gustaría hacer realidad desde tu puesto en la Concejalía.
¿Un Sueño? pues sería que nadie en Jaraiz pueda decir “yo no puedo practicar mi deporte favorito en mi pueblo”, y aparte de ese pues que el Atlético de Madrid gane la Champions pero siempre dicen que hay que pedir 2 deseos, uno que sea posible y otro imposible, para que por lo menos el mas facil se cumpla, y este último es el imposible, jajajajaja.
Muchas Gracias Javier por darme la oportunidad de expresarme a través de vuestro Blog, y ya sabéis a vuestra disposición, y seguid así, que soy un asiduo lector vuestro.
Por nuestra parte, no tenemos más que agradecer el tiempo que nos has dedicado y no sólo el responder a todas las preguntas, si no extenderte e incluso comprometerte en las respuestas. Desde aquí, queremos mostrarte nuestro apoyo como entidad deportiva de Jaraíz de la Vera, para colaborar con la Concejalía en todo lo que creas oportuno y animarte para que se puedan cumplir todos nuestros sueños; ¡aunque algunos realmente sean imposibles!
lunes, 16 de noviembre de 2009
RECORRIDO MEDIA MARATON DE NAVALMORAL
"El perfil de la carrera, desde la salida de Valdehuncar, tiene diversas subidas y bajadas hasta el kilometro 8, o sea que en principio es un tobogán. Es decir algo de dificultad.
A partir del 8 hasta el 10,500 es favorable, mas bien pica hacia abajo. Desde el 10.500 al 11.500 un subida algo procunciada, pero al coronar ésta, 4.500 de bajada y 5.000 de llano en el casco Urbano de Navalmoral de la Mata. Pero la verdad, durante toda la prueba, tenemos un paisaje de Dehesa Extremeña impresionante, y como colofon antes de llegar al casco urbano de Navalmoral, una vista de la Sierra de Gredos que como este nevada, resultará precioso.
Pero también lo más importante, es el trato que os queremos dar al acabar la prueba. Deseamos y queremos que sea agradable y que sirva para engancharos para sucesivas ediciones."
Pues aquí lo tenemos. En principio, para los que estamos acostumbrados a ir cuesta tras cuesta, nos viene muy bien (incluso para los que estáis algo convalecientes y para esas fechas tenéis previsto empezar de nuevo ¿verdad?) y alguno de los integrantes del Club Navalmaraton, nos ha contado que la intención de la organización es darnos de comer al final de la prueba (por lo visto ya han conseguido de los patrocinadores hacerse con 5 barriles de cerveza). No obstante, nos decían que para sucesivas ediciones van a quitar los premios en metálico y todo el dinero de las inscripciones se va a gastar en comida y bebida para los participantes, idea que desde el Club Deportivo Lanchacabrera aplaudimos a rabiar.
jueves, 12 de noviembre de 2009
I MEDIA MARATÓN VALDEHÚNCAR-NAVALMORAL
Nos han dicho que el recorrido no es duro, pero ya sabemos que a partir del 15, todos los kilómetros son duros.
La inscripción está abierta desde el 15 de octubre y la cuota cuando se inscriben más de 8 corredores es de 8 € (si no, hay que pagar 10 €). La inscripción finaliza el 16 de diciembre y sòlo se admiten 400 corredores.
Los que queramos ir, vamos ingresando los 8 € (se supone que iremos más de 10) en la cuenta que tenemos el Club en Caja Badajoz (ponemos nuestro nombre y el concepto de Media Maratón de Navalmoral), para poder hacer la inscripción con al menos 10 días de antelación; con lo cual, intentad ingresarlo antes del 5 de diciembre.
Para más información, podéis visitar la página www.navalmaraton.com.
Seguid entrenando a tope y nos vemos en Jarandilla.
martes, 10 de noviembre de 2009
HOY ES UN GRAN DÍA
Tenemos la gran suerte de haber podido contactar ¡y que nos escuche!, una persona que es todo un ejemplo para los que practican el atletismo, y encima todo un campeonísimo, que sigue dedicandose en cuerpo y alma a la práctica del atletismo, aunque fuera de la profesionalidad. Es para muchos, uno de los mejores corredores españoles de todos los tiempos; nació en Vitoria el 3 de marzo de 1963, y en su palmarés, entre otros muchos logros tenemos: Campeón nacional junio de 5000 m y de cross en 1990 y 1992, 1º en el maratón de Helsinki en 1993, campeón de europa en Helsinki en 1994, 1º en Rotterdam en 1995, Campeón del Mundo en Goteborg en 1995 y 4º en los JJOO de Atlanta en 1996. Es el atleta por excelencia del maratón, el que ha conseguido que el maraton en España de un salto de calidad; evidentemente, estamos hablando de
2.- ¿Se necesita tener unas cualidades específicas para correr?.
3.- -¿Es bueno marcarse objetivos, o es preferible hacerlo sólo por diversión?
- Siempre hay que correr por diversión. Cuando en la vida deja de gustarte o no te divierte algo, terminas por odiarlo. Aparte de divertirte, los objetivos puntuales es una acicate. A mí me gusta saber hasta dónde soy capaz de llegar ¿A ti no? ¡Ojo! El objetivo no tiene que llegar a ser una obsesión.
- Más que entrenar, corro todos los días. La diferencia entre entrenar y correr es que el entrenamiento necesita de una disciplina y de una planificación. Correr lo puedes hacer por sensaciones. Hago una media de 13 kilómetros diarios. Para personas que les gusta correr largas distancias lo mejor es realizar entrenamientos de carrera continua. Podéis programar un día a la semana un entrenamiento especifico, por ejemplo: dos series de 4 km. a ritmo rápido. Recuperar 5 minutos en parado o 7 series de mil metros recuperando dos minutos y medio. Lo mejor es que os guíe un entrenador de vuestra zona.
5.- ¿Es necesario llevar una alimentación especial?
- No. Hay que llevar unos buenos hábitos de vida saludable pero tampoco hace falta ser estricto. Antes de un entrenamiento o de una competición de larga distancia o de un esfuerzo prolongado es recomendable que la dieta sea rica en hidratos de carbono (pasta - arroz, macarrones).
6.- ¿Has conseguido los objetivos que te has marcado en tu vida deportiva?.
- Estoy más que satisfecho con lo que he logrado en el deporte. Ni soñando podía imaginar conseguir tan grandes logros. Quizás tenga una espinita clavada, en los JJ:OO de Atlanta roce la medalla, fui cuarto. Me hubiera gustado conseguir una medalla olímpica.
7.- A parte de ti mismo, ¿has tenido algún referente dentro del atletismo?
- Claro que sí. Todos tenemos nuestros ídolos. Os acordáis del segoviano Antonio Prieto "Taca", fue mi inspiración. A nivel mundial hubo un italiano, Gelindo Bordin, que me gustaba como corría. Era un gran estratega.
8.- ¿Qué opinas de Ussain Bolt?.
- Un gran atleta que ha revolucionado el mundo del atletismo. Bolt ha reactivado el atletismo en pista, estaba en horas bajas. Los record que está realizando son increíbles. El jamaicano ya despuntaba en categorías inferiores. Es un portento del deporte.
9.- ¿Te planteas algún reto para el futuro?
- No. Me gustan los retos pero sin pensar en ellos de cara al futuro. Dentro de quince días me voy a Argentina (Patagonia) a realizar una maratón de montaña. Quizás en tres meses realice otra actividad deportiva que me seduzca. Los retos son personales, han dejado de ser profesionales.
10.- ¿Crees que tenemos en nuestro país una buena cantera?.
- La asignatura pendiente de Europa es el deporte escolar y universitario. Ahora mismo la cantera atlética está como Wall Strett, baja y con muy pocos incentivos. Esperemos que se reactive.
11.- Y finalmente, convéncenos para practicar el atletismo.
En un mundo como en el que vivimos hoy, donde todos son prisas, donde hay tanto nerviosismo y stress, que mejor que salir a correr para sacar la fiera que llevas dentro. Correr es fácil, basta con calzarse unas zapatillas y tener ganas para salir a correr. Es saludable, relajante. Además corriendo puedes llegar a saber hasta donde eres capaz de llegar. Si tu crees que puedes, puedes. Esto se consigue CORRIENDO. Resistir y vencer. ¿Cómo? Corriendo.

Muchas gracias Martín, y desde aquí te deseamos los mayores exitos tanto personales como profesionales en tu futuro y que sigas ayudándonos con tus consejos y animándonos con tu presencia a todos los que hemos hecho un hueco en nuestras vidas a este deporte tan gratificante como es el atletismo.
No queremos dejar la oportunidad en este momento de hacer referencia a los organizadores de la "Veteranos League" de fútbol sala de Jaraíz de la Vera, pues su ayuda fue inestimable para la creación de nuestro blog. Sin su ayuda, esta entrevista no hubiera sido posible.
lunes, 9 de noviembre de 2009
CRÓNICA DE LA III SUBIDA AL CASTILLO DE PORTEZUELO
Salió la mañana bastante fría, llegamos a Portezuelo bajo la atenta mirada de su Castillo, donde más tarde terminaríamos bajo sus arcos. Estuvimos viendo el ambiente, saludando a unos y a otros corredores, dándonos suerte y echándonos unas risas.
Empezaron por las categorías inferiores, y la primera en la frente: el primer podio para el Club Deportivo Lanchacabrera. Tras salir en tercera posición y remontando, Jesusín Gil, llega en primera posición a la meta.
Tras los alevines e infantiles, llegan los cadetes, y ¡otro podio!: Sergio Gil, primero de su categoría llegando ya a lo alto del castillo, como después haríamos los veteranos ¡y además Campeón de Extremadura de carreras de Montaña!
Y después, los veteranos, que en este caso sólo fuimos tres (Susi, Gregorio y Timón).
Empezamos la carera por un kilómetro más o menos sobre cemento y más tarde ya por un camino hasta el km. 2, donde empezamos otros dos kilómetros de una ascensión durísima hasta el kilómetro 4, donde se suavizó un poco el terreno y nos dieron el primer avituallamiento. Seguimos por toboganes, subiendo y bajando hasta llegar al km 7, donde acometimos una fuerte bajada y llaneando después hasta llegar al pueblo de nuevo en el km 10, donde fue el segundo avituallamiento, subimos y otra vez a bajar, llegando a la carretera por donde estuvimos más o menos un km hasta llegar al último kilómetro ¡LA SUBIDA AL CASTILLO!.
¡¡Madre mía, qué rampas!!, el corazón se iba a salir del pecho, gente andando, otros dando tumbos y los más fuertes corriendo. Llegamos cada uno como pudimos y ganó el de siempre: Pedro José, ¡vaya máquina!. Después nos hicimos unas fotos con él. Tras la recogida de la bolsa del corredor (camiseta, calcetines, chocolatina, bebida, etc.), saludar a los que llegaban y fotos, bajamos por un cortafuegos hasta el pueblo, nos cambiamos y tras esperar la entrega de trofeos de nuestros pequeños y tomarnos alguna cerveza que otra, ¡¡SORPRESA!!, JESÚS GIL, segundo en Veteranos B, otro lote de ibéricos como el año pasado. Comimos como siempre en el campo y después cada uno para su casa.
El trato que se nos ha dado ha sido buenísimo y el recorrido una preciosidad. La dureza justa y el kilometraje perfecto (13 kilómetros y 400 metros).
Esperemos que el año que viene vayamos más corredores del CLUB DEPORTIVO LANCHACABRERA.
Un saludo y nos vemos corriendo.
jueves, 5 de noviembre de 2009
LA CARRERA MÁS DIVERTIDA DEL AÑO

Por ese motivo y por que consideramos que éste evento es algo diferente a lo que estáis acostumbrados os animamos a participar en lo que los organizadores de CORRE POR UNA SONRISA han denominado la carrera mas divertida del año.
Una carrera que se celebrara en Madrid el próximo 15 de Noviembre dentro del Parque Juan Carlos I.
Esperamos que sea de vuestro agrado esta iniciativa y vengáis a participar, recordaros que solo podrán participar los 1000 primeros inscritos y ya solo quedan 400 plazas para correr.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
ESTAMOS CHARLANDO CON...

Hoy, nuestro presidente Juan José Hernández Hernández, ha querido estar un ratito con nosotros, y dedicarnos unos minutos. Con lo cual, le hemos hecho unas preguntitas y ¡¡¡cómo no!!!, le hemos dejado que se explaye.
- ¿Quieres decir algo, antes de empezar la entrevista?.
- Quiero desde éste blog de LANCHA-CABRERA, dedicar unas breves palabras para los fundadores del Club al que represento, y resaltar que es un gran placer y me causa una enorme satisfacción poder dirigir un club tan humilde como el nuestro, pero a la vez tan grande en ilusiones, en afán de superación de sus componentes y todos tan orgullosos de representar a JARAIZ DE LA VERA, en las diversas carreras en las que participamos. Gracias, a muchas personas que han hecho posible éste sueño, ya tenemos hasta página en internet, ¡IMPRESIONANTE¡ y sobre todo a GREGORIO BERMEJO, por su patrocinio al club y por su amistad.
1.- Bueno Juanjo, y ¿por qué lo de fundar un club de atletismo en Jaraíz?. ¿Tanta afición existe?.
.-Todo surgió por iniciativa de varios corredores populares de Jaraíz de la Vera, que vimos la necesidad de legalizar una situación en la cual nos encontrábamos, ya que íbamos a participar en carreras populares y medias maratones y nunca nombraban a Jaraíz de la Vera; y sí, hay bastante afición en Jaraíz de la Vera al Atletismo en general, vemos cada vez más poblada la pista del polideportivo municipal y no resulta raro ver por las carreteras y camino de nuestra población corredores a cualquier hora, sobre todo los fines de semana
2.- ¿Desde cuando llevas practicando el atletismo?
.- Como corredor popular de medias maratones y carreras populares llevo DOS AÑOS, aunque con anterioridad siempre he estado entrenando por mi cuenta y riesgo.
3.- En tu vida, has pasado por muchos deportes, y has participado activamente en casi todos; ¿por qué has elegido ahora este deporte?.
.- Es fácil de practicar, la meta te la pones tú y una vez que participas en alguna carrera y te pica el gusano y es imposible dejarlo ya.
4.- ¿Qué actividades organiza el club?.
.- Organizamos dos Carreras a lo largo del año: Una en verano, dentro del Circuito Popular de la Vera y otra el día 31 de Diciembre, la famosa San Silvestre, que éste año será la III Edición
5.- ¿Os marcáis algún reto, o sólo es diversión?.
.- Los retos son todos personales, cada corredor tiene el suyo. Como club, nos llena de orgullo que cualquier corredor participe el la carrera que quiera, independientemente del lugar donde sea y de la distancia a correr. Lo importante es el nombre del club y el de nuestro pueblo.
6.- ¿Contáis con algún tipo de ayuda municipal?.
.- El Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera, a través de su Concejalía de Deportes, patrocina las dos Carreras que se celebran en Jaraíz de la Vera, pone los trofeos y nos apoya en todo lo que puede.
7.- ¿Cómo está la cantera?.
.- Está de maravilla, es una pasada ver correr a tantos niños de JARAIZ DE LA VERA, en todas las carreras que participan, todo el verano recorriendo los pueblos de la Vera, de sitio en sitio, solamente por la satisfacción de realizar deporte. Somos el Club que más niños llevamos siempre. Además todos los miércoles en el Polideportivo Municipal DON VICTOR LUENGO -gracias amigo por lo que estas haciendo- viene desde Navalmoral de la Mata y enseña y entrena a todos los niños que quieren iniciarse en el precioso deporte del ATLETISMO.
8.- Y finalmente, convéncenos para practicar el atletismo.
PARA LOS PEQUEÑOS: Es divertido, se lo pase uno muy bien, se visitan muchos pueblos y ciudades y la gente te aplaude mucho y encima te dan chuches, bebidas y camisetas.
PARA LOS MAYORES: Te ayuda a relajarte, te olvidas de los problemas cotidianos, es barato y lo más importe es que el grupo humano que formamos el CLUB DEPORTIVO LANCHACABRERA -incluidos además de los correderos, nuestras mujeres y niños-as- es de DIEZ SOBRE DIEZ, que pasada de grupo, tenemos de todo, pero sobre todo ganas de pasarlo bien, de compartir muchos momentos inolvidables y llevar una vida sana y saludable
Lo importante no es llegar el primero, sino saber llegar. Cuando llegas a Meta después de una Carrera, es impresionante el EGO que te queda. COMPRUEBALO PRONTO y verás como dirás como no lo he hecho antes.
martes, 3 de noviembre de 2009
XI MEDIA MARATÓN DE JARANDILLA
Ya sabéis que la prueba es el día 22 de noviembre a las 10,00 horas y ha empezado el plazo de inscripción, que este año el precio es de 8 €, con lo cual, vamos a ir poniéndolos (se los vamos dando al tesorero en la medida de lo posible, y si no, hacérmelos llegar como podáis) para que el presi pueda hacer la inscripción conjunta como siempre.
El recorrido es el mismo de todos los años (es decir, jodido) y si quereis tener más información podéis visitar la página mediamaratondejarandilla.blogspot.com.
Por cierto, hemos sido capaces de ponernos en contacto con Martín Fiz, y si hay suerte, podremos publicar en el blog una entrevista con él. Os mantendremos informados, aunque no obstante, colgaré los correos que le mandamos y que recibimos, pues la verdad es que merece la pena.
Evidentemente, desde el Club Deportivo Lanchacabrera, nos sumamos al dolor que el fallecimiento de uno de los mayores baluartes del deporte de Jaraíz de la Vera, ha dejado en todo el pueblo. Iván seguirá estando presente de alguna forma con nosotros en todos los acontecimientos deportivos que se celebren.
martes, 27 de octubre de 2009
III SUBIDA AL CASTILLO DE PORTEZUELO
La inscripción cuesta 3 € hasta el día 4 de noviembre, y si se hace después, sube hasta 5 €. Los que vayan a ir intentad llamar al presi para que se lleven los menos coches posibles.
Para más información podéis llamar al tlf: 699043463 o entrar en la web: deporteportezuelo.blogspot.com.
lunes, 26 de octubre de 2009
FOTOS DE MONFRAGÜE 2009
javiernuneztru@gmail.com.
CRÓNICA DE LA MEDIA RIBEROS DEL TAJO
Nos salió un día espléndido, un poquito nublado al principio, para algunos demasiado calor aún.
Como ya dijimos, nos encontramos los lanchacabreros (fuimos a correr 12 en total) en la Plaza de Santa Ana, cada cual con lo que podía, unos con la familia, otros con acompañantes, y algunos (los menos) iban solos (estos son los que van más finos, los demás vamos a pasar un día al campo).
Al llegar a Malpartida de Plasencia, rápidamente el presi se dirigió a recoger los dorsales (a las 10.30 terminaba el reparto) y cuando volvió para dárnoslos, ya faltaban la mitad.
- ¿Y Javier?
- Está meando, los nervios de última hora.
-¿ Y Susi?
- Coño, pues echándose el reflex.
En fin, lo de siempre, besitos a última hora a los niños, lo ánimos de tu mujer y ...
11.00 horas. ¡¡¡A CORRER!!!
La mayoría salimos tranquilos y empezamos los primeros kilómetros trotando; ya en el primer avituallamiento (km. 5), los grupos se van espaciando y vas empezando a conocer gente.
- ¿De donde vienes?
- Yo de Villanueva de la Serena. ¿y tu?.
- Pues nosotros venimos de Jaraíz de la Vera.
- ¡Joder!, allí entrenáis a tope, siempre con cuestas.
- ¡ Ya te digo!
A partir de km. 7, empiezan a pasar los coches por nuestra derecha, la verdad es que es un soplo de aire fresco cuando pasan a tu lado, te nombran y te animan, pues aunque vayas corriendo con gente, siempre estás un poco aislado y los gritos de ánimo te sacan de la monotonía de la carrera. Teníamos un grupo de lanchacabreros (dos lesionados y familias) que no dejaron de animarnos en todo el recorrido. Un besito para ellos
Km. 10, otra botellita de agua. ¡¡Uf!!, que bien viene, la verdad es que hace un calor de espanto, ya nos sobra casi todo. Llegamos al km. 15 y hay que beberse toda la botella, pues nos esperan unos 3 km. de subida hasta el 19 más o menos y hay que coger fuerzas.
¡¡¡Arrrggg!!!, que no llegamos..., pero por fin, curva a la derecha y ya se ve la meta en la colinita de Villarreal de San Carlos; ya se oyen los aplausos y los gritos, vas viendo a gente conocida, los niños salen para entrar contigo y... META.
Ya está, otra media más a la mochila.
Evidentemente, nos vamos todos a ducharnos, los masajitos, y a coger mesa para comer, pues lo de los trofeos, como que no va mucho con la filosofía del Club DEPORTIVO (que no de Atletismo) Lanchacabrera.
Y aquí es donde nos hicimos con el pueblo (como el año pasado); sacamos toda la comida, la pusimos en medio y ¡¡adelante!!, a comer y beber.
Sólo deciros a los que os vinisteis antes, que llegamos a Jaraíz a las 18.30 horas, bien comidos, bien bebidos y por supuesto cansados, y también muy satisfechos por haber corrido otra media más.
Desde aquí, queremos felicitar a la organización, pues se van mejorando cada año. No sólo los avituallamientos respectivos de los km. 5, 10 y 15, sino que además iban varios colaboradores en bicicleta ofreciéndonos agua por todo el recorrido, y la verdad que en los últimos kilómetros era necesaria. El único pero, (como el año pasado también), es el escaso número de duchas que se habilitan para los corredores, pues se hacen colas interminables y nos quedamos helados. Las clasificaciones se pueden ver en la página http://mediamaratonriberosdeltajo.blogspot.com
Las fotos del día, las publicaremos lo antes posible, cuando se haga una selección de todas las que tenemos.
Un abrazo para todos y seguid entrenando. La próxima la tenemos en Jarandilla el día 22 de noviembre, y por lo visto, se va a realizar una 1ª edición el día 20 de diciembre en Navalmoral. Ya iremos informando
martes, 20 de octubre de 2009
MEDIA MARATON RIBEROS DEL TAJO
Como siempre, la carrera comienza en la localidad de Malpartida de Plasencia a las 11.00 horas (no os olvidéis que en la noche del sábado al domingo se cambia la hora) y se cierra el control en Villarreal de San Carlos a las 13,30 horas.
Los lanchacabreros quedaremos en la Plaza de Santa Ana a las 9.30 horas el domingo para irnos todos juntos y tras finalizar la carrera, comeremos allí (en Villarreal de San Carlos), con lo cual, cualquiera que desee pasar un día de campo y en "buena compañía" que se acerque a vernos correr (es de las pocas carreras en la cual se puede ir viendo la misma desde el coche) y a tomarse unas cervezas.
No obstante, para mayor información, podéis visitar la página http://mediomaratonriberosdeltajo.blogspot.com
BIENVENIDA
Así, se irá informando de las carreras en las que el Club de Atletismo Lanchacabrera participará a lo largo del año, e intentaremos hacer una crónica del desarrollo de las mismas, los participantes, etc.
Desde aquí, os animamos a que participéis en el blog, no solo con vuestros comentarios, sino con sugerencias, opiniones, enviando fotos de las carreras, etc. y que hagamos todo lo posible para que este blog funcione.
UN ABRAZO PARA TODOS y a seguir con nuestras carreras.