Lanchacabrera anidó en Los
Barruecos
A las 08,30 horas de la mañana del
pasado domingo día 26 de mayo, tras la oportuna foto de familia en nuestra
Plaza de Santa Ana, partió la expedición lanchacabrerana formada por Susi Gil,
su hijo Sergio, Juanjo Santos, el primo Alfredo y el que suscribe ( JJ. JesPil
), hacia tierras de Malpartida de
Cáceres, con la finalidad de participar en la II Edición del Medio Maratón
Natural de Los Barruecos. Susi, Sergio y JJ. Santos participarían en la categoría
de relevos, y Alfredo y yo, en la carrera completa. A partir de ahora, va a ser
divertido cuando vengan el padre y el hijo, pues siempre les pasa algo. La
primera de ayer vino a cuento de las gorras. Que si las cogiste tú, que si las
tenía el otro... El caso es que sólo había una gorra para los dos. Lógicamente,
se la quedó el de menos pelo y mayor edad. En la localidad cacereña se nos unió
también el amigo Ramón Timón, que sería la pareja de baile de Santos en el
relevo. Primera parada de la jornada en “ El Caldero “ para tomarnos un buen
desayuno a base de café con leche y tostadas. Alrededor de las 10,20 h.
llegamos a nuestro destino. Una vez estacionado el vehículo, nos dirigimos
hacia la zona de salida de la carrera a fin de recoger los dorsales y,
suponíamos la bolsa del corredor. Con ésta última nos dieron la primera en la
frente ya que no había tallas de camisetas. Sólo quedaban de la talla XL en
unas de manga corta y S en las de manga larga. Está claro que si nos las
queremos poner algún día, bien tenemos que engordar o bien habrá que encoger.
La siguiente opción es regalargas o dejarlas para secar el coche cuando lo
lavemos. Después, nos fuimos al coche para empezar el santo ritual del cambiado
de ropa, colocación del dorsal, untado de ungüentos, toma de potingues... Aquí
vino la segunda del padre y el hijo. Le pregunta Sergio al padre que cuándo se
tiene que tomar la “ vitamina “. Éste le responde que media hora antes de la
carrera. El hijo, obediente él, se la va a tomar y...pum... al suelo . ¿ Pero
qué haces ?, pregunta el padre. Pues lo que tú me has dicho, responde el hijo.
Pero yo te he dicho media hora antes de tu carrera, no de la mía..., vuelve a
comentar el padre.( hay que decir que Sergio corría el segundo relevo y aún le
quedaba más de hora y media para empezarlo ). Lo dicho, esto promete.
En esto, vemos llegar a tres bikers
perfectamente ataviados, y veo que uno de ellos es mi hermano Félix que había
prometido venir a vernos. Él se queda con nosotros y sus colegas se marchan
continuando su ruta matinal de mountain-bike. Desde ese momento, se convierte
en el reportero oficial del club. Una vez acicalados, nos hacemos alguna foto
más y nos vamos a hacer el calentamiento por los alrededores de la salida.
Tanto Alfredo como yo tomamos en cuenta el consejo serio y sabio del frére de
que tuviéramos cuidado con las curvas no fuera que, a tanta velocidad,
pudiéramos derrapar y tener algún percance.




Tras finalizar la prueba,
recogimos el resto de la bolsa del corredor, con un sandwich, un dulce, agua, barrita,
refresco y una pieza de fruta. También nos obsequiaron con una tapa de patatera
típica de Malpartida de Cáceres. Nos fuimos al estupendo Polideportivo
Municipal a darnos una reconfortable ducha con agua caliente.( ¡ Qué envidia de instalaciones y de
campo de fútbol de césped artificial que tiene esta gente, inaugurado por D.
Vicente del Bosque )...
Una vez limpitos y curiosos, había que reponer fuerzas.
¿ Dónde ?. No hace falta contestar. A eso de las 15,45 horas, ciertos
pajarracos estábamos todavía en la zona de la salida de la carrera, tubo de
cerveza en mano acompañado de un buen pincho de morcilla. Miré hacia un lado,
miré hacia el otro. Allí ya no había nadie con chándal ni con ropa deportiva.
Estaban los parroquianos del pueblo tomándose unas cañitas y los organizadores
de la carrera recogiendo los bártulos. Iba siendo hora de regresar. Nos
despedimos de la familia, de Timón y de Parejo y nos fuimos al coche, y, como
si de La Sepulvedana se tratase, hubo que ir haciendo paradas. La segunda de la
jornada, de nuevo en El Caldero a tomar café. La rubia de la mañana nos
reconoció y nos volvió a atender con su amabilidad característica. Y como no
hay café sin copa, en Tejeda, la siguiente. Como para no llegar. Por fin,
pasadas las 17,15 h. llegamos a Jaraíz. Entretanto, el biker Félix, en bicicleta a
Cáceres desde Malpartida, con el sol en todo lo alto. No creo que llegara
deshidratado ya que tenía reservas.
En cuanto al circuito en sí, una
maravilla debido, sobre todo, al entorno por el que transcurre. El calor lo
hizo más duro de lo que en realidad es, si bien tampoco es lo llano que
aparentaba en el perfil. Es muy rompepiernas, con muchos toboganes, con continuas subidas y bajadas
que apenas te dejan llevar un ritmo constante. Además, los tres últimos
kilómetros van continuamente picando hacia arriba lo que endurece el final. Mucho
público en la zona de meta animando a los esforzados runners.
La organización, bien en general,
con el lapsus de las tallas de las camisetas y con algún problemilla con el
agua en línea de meta. Avituallamientos de agua cada cinco kilómetros y ayer
nos habían venido bien las esponjas que no hicieron tanta falta en Almagro la
semana pasada. No hubo avituallamiento sólido en carrera. La señalización de
los kilómetros, también con algún error de bulto ya que algunos kilómetros eran
“ demasiado cortos “.
En fin, esto ha dado de sí este II
Medio Maratón de Los Barruecos. En el viaje de regreso a casa, algunos iban
pensando ya en maratones para el año que viene y, por lo que me pareció
entender, creo que va a haber algún lanchacabrarero más que se va a lanzar a la
aventura maratoniana. Todo se andará. Y como propuesta a la Junta Directiva del
club y, siempre que la economía lo permita, se habló de si cabría la posibilidad
de comprar unas bermudas elegantes, a juego con nuestro polo, para antes y
después de las carreras, ya que con el calor que ya va haciendo el chándal va
sobrando.
Y ahora a pensar en la siguiente. Unos a la carrera por la Dehesa de Navalmoral, otros al Medio Maratón por la Naturaleza en Hoyos del Espino ( ÁVila ), alguno a La Pencona... El resto a ir pensando en dejar ya estas carreras largas, cambiar el chip e ir preparando otras más llevaderas. En fin, el caso es no parar.
Las clasificaciones en:CLAS.GRAL. M.M.BARRUECOS - POR CATEGORÍAS
Las fotos en: FOTOS M.M. BARRUECOS
![]() |
(© Mykhaylo Palinchak ) |
Os dejo con Milane, una de las
“aves” poco comunes que estaba “ posada “ en una de las estupendas rocas de Los
Barruecos y que algunos de los que íbamos más despacio tuvimos la suerte de
contemplar.
Ni el primo Alfredo ni Ramón, expertos en ornitología, supieron encuadrarla dentro de la especie exacta a la que pertenece.
Como siempre, ha sido un placer
haber representado a este club tan serio, y nos vemos por esos caminos y
carreteras.