viernes, 30 de marzo de 2012
NOS SIGUEN CERRANDO ANTES DE TIEMPO
miércoles, 28 de marzo de 2012
CRÓNICA DE LA VI MEDIA MARATON DE SEGOVIA
Al igual que Juanjo, no tenemos más que agradecer la hospitalidad que nos han mostrado Susana Y Domingo, pues nos han hecho sentirnos como en casa, y gracias a ellos, hemos podido no sólo visitar la ciudad, si no hacerlo todo sin perder tiempo y conociendo a un montón de gente extraordinaria. Os esperamos en Jaraíz.
viernes, 23 de marzo de 2012
I MEDIA MARATON LOS BARRUECOS

miércoles, 21 de marzo de 2012
CRÓNICA DE TRASCANCHO
Llegamos a las 9:15 al pabellon de Plasencia a la recogida de dorsales y la firma. Alli estaba Daniel Remon, ganador de la carrera SAN SILVESTRE de Jaraiz de la Vera y ganador en su categoria en esta de TRANSCANCHO; mi enhorabuena,y que nos estaba esperando con los brazos abiertos. ¡Que buen chaval es!
a las 10.35 es spiker Cesar de (JARANDILLA DE LA VERA) da la salida 1,2,3.....
Salimos todos los corredores direccion al campo mundial 82, hacia la urbanizacion sobre un 1 kilometro y ahí ya empezaba la montaña; los 1º de la carrera iban muy enfilados. Yo vi a Susi en la salida y ya no nos volvimos a ver mas en toda la carrera. A los 3 kilometros la primera subida, la gente subia andando otros como podiamos. ¡¡Ah, es que no os he dicho que yo con un costipado de cojones!!, estaba corriendo, muchos mocos, estaba que no podia respirar,
En el kilometro 8 el segundo avituallamiento, ese si que le vi, pare 5 minutos bebi,comi,glucosa, y para adelante. Ahí nos daba una tranquilidad el terreno era un camino de coche, empece a apretar y cuando empezamos una bajada empece a ver participantes. Llegue a la altura de unos de ellos y me pregunto
Segun llegamos nos daban fruta,bebida,barritas y la camiseta termica del corredor, muy bonita. Luega a las 13:30 entrega de premios y regalos.
y por ultimo muy bien la organizacion; habia de todo para todos los niños, tenian actividades hochey,camas elasticas,baloncesto ect... y los adultos spining.
Bueno amigos eso es todo espero que a los componentes de lanchacabrera que vayan a la MEDIA MARATON DE SEGOVIA los vaya bien.
viernes, 16 de marzo de 2012
RECORRIDO DE LA MEDIA MARATÓN DE CÁCERES
http://www.runmap.net/route/1437389
VI MEDIA MARATON DE CÁCERES
El próximo día 15 de abril de 2012, se celebrará la VI Media Maratón de Cáceres Patrimonio de la Humanidad, a partir de las 11.00 horas, por un circuito totalmente urbano.
Las inscripciones valen 12 € si las hacemos antes del 5 de abril y suben hasta los 15 € desde ese día hasta el 12 de abril.
La recogida de dorsales se puede hacer los días 13 y 14 de abril en la tienda de deportes Pulsaciones.net que está en la calle Alfonso IX, 29 y el mismo día de la prueba hasta las 10 en la carpa de salida.
Más información en la página www.mediamaratoncaceres.com.
miércoles, 14 de marzo de 2012
INSCRIPCIONES DEL II CROSS BAJADA A LA ERMITA
CRÓNICA DE LA MEDIA MARATÓN DE SALAMANCA II
martes, 13 de marzo de 2012
A las 8:30 de la mañ

Paramos en un bar que habia en la carretera, 2 personas un chaval joven y una mujer ¡que pintas!, me dice el camarero un hombre mayor parecia que habia salido de la carcel que quereis; 2 cafes solo por favor sergio que quieres un cola cao le dice el hombre al chaval joven que ha dicho un cargado le decimos no un cola cao; eso no hay que acabamos de abrir hoy y lo cafetera estaba estropeada. Mientras Susi en el servicio ya sale Susi le dice: jefe falta mucho para que esten los cafes y el tio metiendo el dedo por donde meten el cafe y de ahí a su nariz que asco me entro en esos momentos de repente entra la tia tenia unas legañas y el pelo tenia mas aceite que la freidora de una churreria. Vamonos de aqui que las magdalenas tenian hasta moho. Nos vamos jefe que no llegamos tarde.
Nos montamos en el coche y riendonos sin parar y de repente dice Susi les acabo de dejar un regalo y no habia agua. Ahí se a quedado el pino de pie jajjajajajjajaja.
Luego paramos ni a 2 km un hotel. Ahí si que desayunamos bien.
Estamos a media hora de Ávila. LLegamos a las 11:00 de la mañana a Avila directamente a coger dorsal y micro chip hoy nos dieron la camisa del corredor habia de todas las tallas nos empezamos a vestir sobre las 11:20 a calentar y alli nos encontramos con Ivan del club hispano estuvo con nosotros todo el rato buen chaval y mi enhorabuena por el tiempo que hizo, a las 11:55 todos los corredores a la salida eramos 550 participante de todas las categorias pistolezo de salida a las 12:00 y de repente paran la carrera los de adelante habian salido



Entrega de premios y un monton de regalos para sortear no nos toco nada pero bueno pasamos un buen domingo.
Bueno amigos eso es todo y yo he aprendido una leccion todos los esfuerzos del principio siempre se pagan al final.
Un saludo y las semana que viene ya os escribire que tal se nos da la CARRERA TRASCANCHO DE PLASENCIA.
Enhorabuena por la carrera chicos, y a ver si nos contáis donde se sitúa el bar del que habláis, el sitio concreto, más que nada para tenerlo localizado.
viernes, 9 de marzo de 2012
II CROSS POPULAR BAJADA A LA ERMITA

Ayer dimos a conocer a la prensa (Diarios Hoy y Extremadura, Revista La Vera y Punto Radio), que ya tenemos en marcha el II Cross Popular Solidario Bajada a la Ermita de la Dehesa, con la misma ilusión y con más ganas que el año pasado, para que todo nos salga al menos un poquito mejor.
En esta edición, la prueba se celebrará el sábado día 31 de marzo, empezando igual que el año pasado, con salida neutralizada a las 10.30 horas desde la Iglesia de Santa María y salida para los corredores a las 11.00 horas desde la fuente de los cuatro caños.
Tenemos ya, a falta de alguna otra cosa que podamos conseguir, la bolsa del corredor, que llevará camiseta, barrita energética, gorra y diversos regalos de la zona, así como un montón de obsequios de casi todas las casas comerciales de Jaraíz, que se rifarán al final de la carrera en la dehesa.
En próximas entradas, iremos informando de los avances que tengamos.
Las categorías que habrá para participar en el cross son:
- Prebenjamín: nacidos en 2005 y posteriores
- Benjamín: nacidos en 2004-2003.
- Alevín: ncidos en 2002-2001.
- Infantil: nacidos en 2000-1999.
- Cadete: nacidos en 1998-1997.
- Absoluta: nacidos en 1996-1972.
- Veteranos: nacidos en 1971 y anteriores.
Las inscripciones, como el año pasado, al ser un cross solidario, serán de dos tipos:
- Corredores de absoluta y veteranos: 5 €
- Resto de categorías y colaboradores: 3 €
pudiendo realizar el ingreso en la Caja de Extremadura en el número de cuenta:
2099-0002-14-0000054839, señalando el año de nacimiento y poniendo como concepto II Cross Popular Camino de la Ermita.
Deberá enviarse el resguardo del ingreso por mail a lanchacabrera@gmail.com
VI CROSS DE LOS DÓLMENES
Estimados amigos:
martes, 6 de marzo de 2012
CRÓNICA DE LA MEDIA MARATÓN DE SALAMANCA 2012
Empecé a preparar la bolsa de deporte para esta carrera un par de días antes. Tenía ganas de volver a sentir de nuevo el gusanillo de una carrera, de sentirme otra vez preparado para afrontar otro importante reto, de ir con los amigos a cualquier pueblo o ciudad a echar un rato corriendo, pues cuando estás casi dos meses en el dique seco se pasa realmente mal y estás deseando volver a calzarte las zapatillas de correr, la zamarra del club, las calzonillas etc. Por eso, no quise dejar nada a la improvisación, aunque ésta apareció en el momento más inoportuno:
10,25 h. de la mañana. Lugar: Salida Media Maratón de Salamanca. De pronto se oye por megafonía: “ Por favor los corredores del C.D. Lanchacabrera de Jaraíz de la Vera “ que se pasen por mesa. Allí, ni el tato.Bueno sí, unas chicas monas de la organización recogiendo ya los dorsales sobrantes y todo el instalache. Las hacemos encender el ordenador. Nos dicen “ vuestros dorsales han sido entregados, aquí no están “. Le digo a Germán con los nervios a flor de piel : “ Amigo, hoy no corremos “. El Presi y su compadre César buscando a los otros compañeros. Le preguntamos al spíker si podíamos correr sin dorsal. No nos contesta. Éste felicita públicamente a Alfredo por su cumpleaños. De pronto, miramos hacia un lado y, como una providencia divina venida del más allá aparece el amigo Susi que iba en nuestra búsqueda: “ Que los dorsales los tiene Labrador en el pabellón… “; “ y, dónde está el puto pabellón…”. Como alma que lleva el diablo nos vamos para allá; Allí nos esperaba Miguel Ángel , al que una inoportuna gripe le impidió correr ( que te mejores ). Y encima, casi le echamos la bulla… Disculpas amigo. Nos colocamos los dorsales y el chip de los cojones a una rapidez impresionante. Para colocarse éste, había que meter los cordones de la zapatilla por dos agujeros enanos que yo, sin las gafas de cerca, me las vi negras para acertar, y a Hernández le tuvo que ayudar un señor a colocárselo. Bajamos batiendo todos los records a la línea de salida, donde el Sr. Alcalde de la bonita ciudad charra dio el pistoletazo que marcaba el inicio . Estamos en carrera. ¡ Ufffffffff !
Rebobinando unas horas atrás. Siguiendo los pasos de la familia Labrador, de la familia Méndez y de los señores de Santos, que ya estaban desde el día anterior en la capital salmantina abriendo camino, los iluminados que nos habíamos quedado en Jaraíz, tras dar un besito de despedida a nuestras queridas esposas ( bueno, la mayoría ) que se quedaron plácidamente dormidas y con toda la cama para ellas solas, nos presentamos en la afamada plaza jaraiceña de Santa Ana a las 7, 20 h. de la mañana para emprender la salida hacia Salamanca y participar en la primera edición del Medio Maratón de dicha localidad castellano-leonesa. Allí llegamos a la hora acordada, el Sr. Presidente, su compadre César, la familia Gil Sobrino, el sr. José “ máquina “, el cumpleañeros Alfredo ( felicidades primo ), los debutantes Ismael y el ex-legionario Javier, así como el que suscribe esta breve crónica, uséase, el otro Juanjo. Inmediatamente nos damos cuenta de que allí faltaba alguien: el amigo Germán, a decir verdad, cosa rara en él. Pensamos, una mala noche, los niños, el atleti… Nada de eso. Estaba dormido como un tronco. En fin, cosas que nos pueden pasar a cualquiera…
Tras sacarnos la foto de rigor mientras llegaba el colega y, con algo de retraso sobre el horario prevsito, emprendemos la marcha. Antes de llegar al cruce de Malpartida, la segunda del día. Un individuo con cara de estreñido y con el trasero en pórporas apretando de lo lindo en plena cuneta. Pensamos, ¿ Susi ?. Que no, que va delante conduciendo. En la localidad de Hervás paramos a desayunar. Tantos cafés, donuts, napolitanas … unas tostadas. Y, ¿ cuánto tardan las tostadas?. Se conoce que la camarera había trasnochado más de la cuenta y se le había olvidado encender la tostadora. Tras más de veinte minutos de relajado y placentero desayuno y tras la visita al Sr. Roca por parte de algunos, volvemos a los coches y continuamos la ruta. Lluvia, niebla, sol, viento. ¿ Qué nos tocará ?. Iban pasando los kilómetros y algunos nos íbamos poniendo un tanto nerviosos viendo cómo iban transcurriendo los minutos en el reloj y lo justo que íbamos a andar. Otros intentaban tranquilizar: “Que so
n menos cuarto, si ya estamos en Salamanca…”. Bien. Ahora, busca aparcamiento. Alfredo por un lado, Susi por otro, nosotros, ni puñetera idea. Conseguimos aparcar el coche en una zona para personas de movilidad reducida, es decir, como nosotros. Pero César, que es de Majadas, se fue a buscar otro aparcamiento más aparente. Viendo la hora que era, algunos decidimos cambiarnos en el coche. ( Algunos se acordaron de cierta carrera en Mérida hace unos años…) Una meada rápida en la biblioteca pública ( menos mal que no me vio el vigilante ), el gran jefe al lado del coche de su compadre, a Germán casi le pillan con la chorra en la mano y se tuvo que dar la vuelta… Vámonos que no corremos. De pronto se oye: ¡ La carnitinaaaa ! Otra vez a abrir la bolsa…Como por allí había gente calentando decidimos dirigirnos hacia la salida pensando que allí nos estarían esperando con los dorsales…. Anuncian por megafonía que quedan cinco minutos para dar la salida. Lo que pasó a continuación ya lo he contado. A las 10, 30, sin haber podido calentar como Dios manda, algunos sin haberse acordado de coger los geles, otros sin haberse dado la empalagosa vaselina ni el radio-salil, pero con dorsal y el chip ya colocados, elegimos el globo-liebre que nos pareció y … ¡ a correeeeeeeeeeeeeeer !
Y ¿ quién dijo que la carrera de Salamanca era llana ? ¿Llana?, eso es lo que usan los albañiles para dar el yeso. Un buen rompepiernas. El típico circuito urbano en el que no coges el ritmo ni a la de tres. De pronto una cuesta abajo, ahora un giro a la derecha, luego para arriba, ahora el carril-bici… Los primeros kilómetros por la ciudad, impresionantes, con un montón de gente, aunque eso fue una constante a lo largo de toda la carrera. El paso por la calle Toro, la Plaza Mayor, alucinantes. Pero claro, calles estrechas, 1.800 locos corriendo un domingo por la mañana. Así, llegamos a un parque al lado del río Tormes y entre bolardos, bordillos, fuentes, etc, aquello se convirtió en una carrera de alto riesgo. El Presi e Ismael vieron como un colega se destrozaba la rodilla en un obstáculo de los muchos que había en esa zona. Yo tuve que abrirme literalmente de piernas para no comerme un cubo de granito que por allí estaba colocado. Salimos hacia el río, carril bici, cuesta va, llano viene… pum, pum. Cada uno, a su ritmo, iba como podía. Nos encontramos con el amigo de Jarandilla Marcelino, con otro colega de Las Casas del Castañar…También al cruzar uno de los puentes nos llegó una de las alegrías del día: allí estaba el amigo Gregorio, que también estaba después en meta para recibirnos. Yo, particularmente, hice la mayor parte de la carrera con Germán y Alfredo, pero sobre el kilómetro 15, un pinchazo en el cuádriceps izquierdo me hizo bajar el ritmo y decidí quedarme en solitario e intentar llegar lo mejor posible. En el dieciséis, más o menos, otra buena cuestecita y en el 19/20 el remate con otra subida, no muy fuerte , pero con todo el aire en contra. En el giro a la izquierda para encarar la zona de llegada, casi me estampo en un semáforo que no había visto. Pensé: “ anda, que si te tienes que retirar por haberte dado un piño contra un semáforo… “. Pero conseguí mi propósito de terminarla, aunque seguro que alguna secuela me dejará. En el resto de compañeros hubo de todo: A Susi, a pesar de hacer un carrerón, le dio el flato, a Pirchu los gemelos le hicieron una mala pasada y acabó algo renqueante; Alfredo también anduvo tocado de los isquios y aún así también lo hizo de maravilla, Germán, como es habitual en él, de menos a más terminando como una moto. Javier,el nuevo fichaje, Juanjo, César y José Antonio también corrieron como habían previsto y sin mayores contratiempos. Se pusieron una tranquila marcheta y hasta el final la fueron mantentiendo. Ismael aunque con problemas en la entrepierna , consiguió terminar la carrera.
Entretanto, el Presi en su línea, de buen samaritano , de guía turístico y montando el espectáculo con los grupos que iba coincidiendo: que si el Decathlon está haciendo mucho daño ( todo el mundo va con Kalenji… )…Y, tú ¿ de dónde vienes ?. Pues yo de Alicante. Joder, qué casualidad, nosotros también; Y, cómo se llama ese edificio, vaya fachada…Ismael que iba a su lado, estaba alucinando con lo que oía y veía. En fin, poco a poco, todos fuimos llegando sanos y salvos. Nos fuimos a entregar el aparatito de los dos agujeritos y a recoger la bolsa del corredor: camiseta de manga larga, gorra, barrita, cruasanes, revistas y UNA BOLSA DE LENTEJAS. Seguidamente, unos a las duchas, algunos a los fisios, otros a los coches a por la ropa. Para rematar el día, doy a la ducha y, como estamos en sequía, un hilillo de agua. Ismael, que estaba conmigo, lo mismo. Pensé que sería normal al estar duchándose tanta gente. Pero no, los demás, una ducha de puta madre. ¡ Vaya día ! Tras asearme como buenamente pude, me voy a cambiar y a ponerme ropa seca. Pero, ¡ sorpresa ! Con las prisas de la llegada, no había cerrado bien el bote del alcohol de romero que siempre me acompaña, y se había esparramado todito entero por la ropa interior que tenía en la bolsa de deporte. Y ¿ ahora qué hago ?... Cada uno
que piense lo que quiera.
Después, lo bueno. Cervezas y pinchos. Pero no cualquier pincho. Tras tomarnos una buena cañita en un garito donde una de las guapas camareras era de Majadas, unos se fueron a comer con la familia y otros nos fuimos con el primo Alfredo, el cual, como buen conocedor del tapeo salmantino, nos llevó a la zona mejor zona de bares de la ciudad, donde nos invitó por su cumpleaños a una buena ronda. Tras reponer fuerzas a base de patatas revolconas, calamares, cochinillo, morcilla de la tierra, patatas con cabrales, magro con pimientos y un largo etcétera, nos fuimos a los coches y emprendimos el viaje de regreso a casa. ¿ A casa ?. No. Al mesón Santa Ana a rematar el día con unos buenos copazos a lo que fuimos invitados por los amigos debutantes, Ismael y Javier, tal y como manda la tradición lanchacabrerana que hace poco ha sido institucionalizada. Enhorabuena a ellos dos por haber finalizado su primer medio maratón.
En fin, otra que cayó. Creo que hay que dar un aplauso a la organización de esta carrera. Muchos voluntarios echando una mano, bicicletas acompañando a los corredores, buena señalización, Cruz Roja, el servicio de guardarropa para los que lo usaron, avituallamientos, buena bolsa del corredor, camiseta guapa, etc. Para ser la primera edición, un sobresaliente.
Bueno, tras casi doce horas fuera de casa y tras un día de esos completitos donde los haya, con un montón de anécdotas y tras correr, a mi parecer, una dura carrera, llegó la hora de descansar. ¿ Seré capaz de dormir ?. Lo veo difícil pues me duelen mucho las piernas, aunque con la goleada del glorioso seguro que conciliaré mejor el sueño.
Como siempre, un honor haber compartido viaje, carrera, cañas y pinchos con estos locos lanchacabreranos tan serios y tan buena gente. Algunos se preguntarán que cómo hemos quedado en la clasificación. Supongo que en algún sitio estará puesto. FELICIDADES A TODOS, especialmente a los debutantes, y hasta la próxima.
Como siempre, genial. No obstante, nos ha llegado otra crónica, que también pondremos en su momento.