Pese a los calores que estamos teniendo en los últimos días, en los que apetece estar tumbado en el sofá de casa con el aire acondicionado puesto, con un café con hielo en la mano o con una cervecita bien fría, algunos lanchacabreros le ponen al " mal tiempo " buena cara, y deciden, un fin de semana más, enfundarse los tirantillos y las calzonillas y echarse al quemazón del asfalto para hacer unos kilómetros representando al C.D. Lanchacabrera.
CRÓNICA LEGUA DE ALCOBENDAS
Dícese que una legua es una medida de longitud que se empleaba en tiempos pasados y que equivale, en la actualidad, a unos 5.500 metros, si bien, existe una cierta controversia al respecto, pues no hay un acuerdo unánime acerca de su equivalencia real.En España, hasta el siglo XVI, la legua también tenía diferentes medidas
según la el antiguo reino donde nos encontráramos. En ese momento, pasó
a establecerse la equivalencia de una legua con 20.000 pies
castellanos, lo que hoy vienen a ser 5.572,7 metros, aunque muchos
territorios todavía introducían modificaciones en su longitud. La medida
encontró un impulso definitivo en 1769, cuando se estableció que los
caminos que salían desde la capital, Madrid, hasta los diferentes reinos
y ciudades, fueran marcados en leguas. Son las hoy llamadas carreteras
nacionales. En 1801, Carlos IV unificó y oficializó esta medida con un
edicto.
En el atletismo, así como la milla es una distancia anglosajona que está reconocida en competición por la IAAF, no ocurre lo mismo con la legua. No existe una competición oficial internacional homologable a esta distancia, con lo que es muy complicado encontrar en la actualidad una marca de referencia.
Sin embargo, sí que es una medida que utilizan muchas pequeñas localidades para sus carreras populares.
Pues a una de éstas fue a la que se inscribió el amigo madrileño Hugo y que se llevó a cabo en la localidad de Alcobendas; Si bien, la distancia fue de 4.820 metros.
La prueba se disputó el viernes 16 por la noche, bajo un tremendo calor y sobre un exigente circuito con dos kilómetros de subida muy duros. Hugo terminó en el puesto décimo cuarto de la general y cuarto de su categoría, con un tiempo final de 00:17:50, que le sirvió para despedirse de la temporada y descansar hasta septiembre que volverá a retomar la competición.
Participaron 351 corredores.
La clasificación en: CLASIF. LEGUA ALCOBENDAS.
DIEZ MIL LA VINOSILLA

La carrera se lleva a cabo sobre un bonito circuito que combina naturaleza y ciudad, y que tiene su salida y llegada en las instalaciones del Club La Vinosilla donde,
tras un recorrido inicial por las mismas, sale hacia el Paseo de la Ribera del río Jerte para transcurrir por la margen izquierda del mismo
hasta la pasarela próxima al parque de Los Cachones. Allí cruza la misma
para dirigirse por la margen derecha del río hacia el parque La Isla
para continuar hasta la pasarela próxima al Club, la cual tras cruzarla,
se entra nuevamente en las instalaciones para finalizar el recorrido.

Los compadres se lo tomaron con más calma, aunque, parece ser, que el Sr. Presidente, tuvo pocas ganas de conversación y llevó aburrido al amigo César, más acostumbrado a ir escuchando las dicharacherías del gran jefe que de ir oyendo sus zapatillazos. Ambos finalizaron con una marca de 01:00:56.
Al terminar, algunos se dedicaron a la caza y captura de alguno de los sombreros que portaban los voluntarios y la organización, así como a hidratarse con una cervecitas en el bar de las estupendas instalaciones de La Vinosilla.
Finalizaron esta prueba un total de 253 corredores.
Venció el atleta Alejandro Codesal Martín con un tiempo de 00:33:11, seguido de Daniel Ayuso con 00:33:47 y del cacereños Javier Barragán con 00:33:57.
En chicas, la más rápida fue Cándida Casanova que paró el crono en 00:41:57, consiguiendo el récord de la prueba, seguida de Sara Barrios con 00:42:23 y de Elena Gómez con 00:44:23.
La clasificación en: DIEZMIL LA VINOSILLA
Las fotos en: FOTOS DIEZMIL LA VINOSILLA
( Gracias Esther )
Bueno, ahora parece que el tema competitivo para un par de semanas, hasta retomar una nueva edición del Circuito de Carreras Populares de La Vera,que se inicia el 1 de julio en Torremenga. También tendremos representación en la carrera de montaña que se celebrará en Serradilla, en la noche del día 1, " 4 Lobos y 3.000 buitres ". Os recuerdo que la Carrera Popular de San Cristóbal en Jaraíz, se disputará el viernes 7 de julio a partir de las 20 h.
Y antes de terminar, otra felicitación más a nuestro padrino, Kini Carrasco, pues sus recientes triunfos. El viernes, subcampéon de Europa de Triatlón en Austria, el sábado Campéon de España de Duatlón Cross y el domingo, Campeóin de España de Triatlón Cross, ambas pruebas en Aguilar de Campoo. ¡ Enhorabuena, máquina !.
En fin, mientras los compadres y Susi corrían pasando calor, Vanessa se estaba dando un refrescante baño muy cerquita de donde ellos estaban corriendo, pero como nuestros chicos iban muy concentrados no se percataron de su increíble presencia.
Saludos a todos y nos vemos por esos caminos y carreteras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario