sábado, 23 de noviembre de 2013

CRÓNICA XV M.MARATÓN VILLA DE JARANDILLA

Si hay una carrera especial, ésa es el M.M. de Jarandilla. Y como tal tiene que ser también la crónica. De ahí, que haya sido nuestro querido Presidente el que se haya lanzado al ruedo y haya decidido escribirla. Amigos, ahí la tenéis. Que la disfrutéis.
------------------- 

A “BONI NAVA GÓMEZ” Y A SU ESPOSA MARISOL, POR TENER LA PACIENCIA  DE AGUANTARLE A ÉL Y A TODOS SUS AMIGOS.-

La XV Media Maratón de Jarandilla de la Vera, es historia; Quedan los entrenamientos anteriores, los nervios y el recuerdo del día vivido el día de ayer, los cuales, para la mayoría, quedarán en la retina de lo que debe de ser una carrera, dura, pero distinta a todas las que corremos a lo largo del año.

Este año con algunas ausencias entrañables de corredores de nuestro club, “no voy a mencionar a ninguno”, por si acaso, ocho de los nuestros: JOSÉ “MÁQUINA”, GERMÁN “MORISCAS”; MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ,  ÓSCAR, DON JESÚS GIL Y SU VÁSTAGO SERGIO, MI COMPADRE CESAR (QUE ES DE MAJADAS), EL PRIMO DEL REPORTERO GRÁFICO Y CRONISTA OFICIAL DEL CLUB,  ALFREDO PÉREZ Y EL QUE SUSCRIBE la presente crónica, JUANJO “EL PRESI”, rendimos honores, como debe de ser, a una de las primeras carreras y medias maratones de Extremadura

Tras la reunión  que los integrantes del Club que tuvimos el pasado viernes 22, quedamos para partir hacia Jarandilla a las 8,45 horas en la famosa y fotografiada FUENTE DE LA PLAZA DE SANTA ANA DE JARAIZ DE LA VERA. Allí quedamos  José, Germán, Jesús Gil, Sergio, Alfredo y Juanjo Presi., llevándonos la primera alegría del precioso día que nos esperaba: teníamos reportero gráfico para la carrera, DON JUAN JOSÉ HERNÁNDEZ PÉREZ “JESPIL”, que nos iba a seguir hasta Jarandilla, y luego a realizar las fotos oportunas en su bicicleta, lo cual nos alegró a todos, ya que sin la crónica, las fotos y la tía del final, no  tenía sentido toda la semana entrando en la página del Club y no ver nada nuevo.-

En todas las carreras saludamos a un montón de gente conocida en el mundillo del RUNNERS, pero aquí, corremos en casa, con lo cual se hizo hasta un poco pesado, y no nos dío tiempo a calentar lo suficiente. De todas formas ,había 21 km para ello. Pero, tranquilo, lo primero las amistades y los abrazos,. La estrategia de la carrera, la  elegiríamos después.


Trescientos inscritos este año, los cuales, en día frío al principio, pero con un sol radiante, salimos a las 10:00, para recorrer los preciosos parajes por los cuales discurre la carrera:  Subida por Cerropino; Cuesta de Pedro Amarillo, Guijo de Santa Bárbara, etc,. A cada uno la carrera le pone en su sitio, pero ésta es especial, todo el mundo sabe de su dureza, de su belleza y del trato en ella.

El pódium, de absoluto de primer nivel: BRUNO PAIXAO, SERRALHEIRO y PEDRO JOSÉ, un lujo; De los nuestros, carrerón de  todos. Entre los primeros lugares, bromas aparte, un placer ver a SERGIO en la primera página de la clasificación. A los demás, mi más sincera enhorabuena, por su esfuerzo, su ilusión y por su amistad. Sois los más grandes.-


Como todo termina en ésta vida, la carrera terminó más antes que después. Y después de, “como siempre”, ducharnos con AGUA FRIA, que viene muy bien para los músculos, de comernos el bocadillo entregado por la organización, de tomarnos 4 ó 5 cervezas, sobre la marcha, para hidratarnos, en la Casa de la Cultura,y tras comprobar que éste año no subimos a ningún cajón del pódium,nos fuimos, con el disgusto a cuestas, a ahogar nuestras penas en alcohol,  a UN GARITO, al cual empezó a llegar la gente que de verdad interesa en éste mundillo que andamos metidos: los de LANCHACABRERA; RAQUEL, CONCHI, JULIA, JOSÉ, CASIMIRO, DIONISIO Y SU ESPOSA, BONI, MARISOL, ETC, y entre todos preparamos la verbena de la paloma, con actuación especial de “EMILIO EL MORO”, para deleitarnos con su música. Bebimos y bailamos  hasta que a media tarde los de JARAIZ cogimos los bártulos y nos retiramos a nuestros aposentos.  


GRACIAS AMIGOS, por el día de fiesta; Y que sepas, amigo BONI que tu niña tiene ya 15 años, y es una adolescente, rebelde, pero que necesita todo tu cariño y de dedicación.

 UN ABRAZO PARA ELLOS Y BESOS PARA LAS CHICAS. 
---------

Los tiempos empleados por los nuestros:

Sergio: 01:28:34
M.Ángel Gómez:01:33:21
Susi:01:34:54
Alfredo:01:37:33
Óscar:01:37:53
Germán:01:42:28
César:01:48:34
José:01:49:39
Juanjo Presi:02:07:43

La clasificación en: CLASIFICACIÓN JARANDILLA

Las fotos que voy recopilando en: FOTOS JARANDILLA
( Gracias a Mónica, Noemí, Santiago )

Y por la parte que me toca, agradecer las palabras de mi amigo Juanjo. Tanto él, como los demás amigos del club, saben que para mí es un placer y un honor, ayudar en todo lo que sea necesario por nuestro querido C.D. Lanchacabrera. En esta ocasión, no he corrido a pie. Lo he hecho a lomos de mi bici y con la cámara de fotos a cuestas. Ha sido otra forma de ver la carrera y, en verdad, no me arrepiento, pues también ha sido espectacular.

Al igual que estas amigas que me encontré, cuando iba pedaleando, por uno de los duros caminos que conducen hacia El Guijo.


Saludos a todos y nos vemos por esos caminos y carreteras.

SALIDA M.M. JARANDILLA Y OTROS ASUNTOS

La hora fijada de salida para el Medio Maratón de Montaña Villa de Jarandilla es a las 08,45 desde la Plaza de Santa Ana.

Por otra parte, comentaros que en la reunión celebrada ayer viernes día 22, se acordó que el sábado día 21 de diciembre de 2013 será la CENA DE NAVIDAD en el Hotel Rural Abadía de Cuacos de Yuste.

También, deciros que el día 31 de diciembre por la mañana será la tradicional SAN SILVESTRE JARAICEÑA, de la que iremos dando más detalles próximamentre

Por último, desearos mucha suerte a todos los que vais a correr el M.M. de Jarandilla.

Saludos a todos y nos vemos por esos caminos carreteras.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

CONVOCATORIA REUNIÓN


Os convocamos a todos los socios del Club Deportivo Lanchacabrera a la REUNIÓN que celebraremos el próximo VIERNES día 22 de noviembre de 2013, a las 20,00. horas, en el Restaurante Crissón de Jaraíz de la Vera. 

Dada la importancia de los temas a tratar, nos gustaría contar con vuestra presencia.

Saludos. La Junta Directiva

lunes, 18 de noviembre de 2013

CRÓNICA MEDIO MARATÓN TRUJILLO 2013

En tierra de conquistadores.

A las 8,30 horas de una fría mañana del domingo 17 de noviembre, nos presentamos en nuestra Plaza de Santa Ana los lanchacabreros M.A. García Labrador, Juanjo Santos,que hacía seis meses que no competía y que, por fin, pudo estrenar la nueva equipación, Javier Nuñez y el que suscribe, J.J. JesPil para dirigirnos hacia la ciudad que nombra al ilustre segundo apellido de nuestro tesorero, con el fin de participar en la I Edición del Medio Maratón Ciudad de Trujillo. En la plaza jaraiceña coincidimos también con Germán y sus colegas bicicleteros de la A.D. Las Moriscas ,que se iban a desplazar hasta la localidad de San Gil para tomar parte en la I ruta Btt “ El Colono “.

Tras la foto de rigor, emprendimos viaje hacia tierras trujillanas donde llegamos a las 9,30 horas. En el coche, muchas dudas, pues los cuatro que allí íbamos enseguida empezamos a sacar dolencias por todos sitios: la planta del pie de uno, la tortícolis de otro, la rodilla de aquel, los isquios del de más allá. Nada más llegar nos fuimos hacia su emblemática Plaza Mayor, presidida por la inconmensurable figura del conquistador del Perú, el extremeño D. Francisco de Pizarro, para recoger los dorsales y prepararnos para la carrera. Tras una entrega de los mismos un tanto caótica, en la que algunos compañeros tuvieron que estar más de quince minutos a la sombra haciendo cola, empezamos con el habitual ritual. De las bolsas de deporte empezaron a salir ungüentos de todo tipo, geles, alcoholes de romero, pomadas...Como hacía frío de verdad, Javier y Santos decidieron correr con una camiseta de manga corta debajo de la equipación, el amigo Labrador, ni corto ni perezoso se colocó una camiseta térmica y yo me quedé en tirantillos. Después de calentar y estirar un ratito nos fuimos hacia el arco de salida.

A las 10,30 en punto, con bastante frío pese a hacer sol, con nuestro campeonísimo Abel Antón como padrino de la prueba y con alrededor de 350 participantes, se dio la salida a esta I Edición del Medio Maratón trujillano. El perfil de la prueba invitaba a no hacer locuras y decidimos tomárnoslo con tranquilidad. Bueno, todos no. A Miguel Ángel le invitamos amablemente a que se fuera hacia adelante y aceptó la invitación ( ya no volvimos a verle hasta el final ). Después de unos 500 metros de adoquinado y tras dar una vueltecita de un par de kilómetros por la ciudad, empezamos a salir de ésta para dirigirnos al pueblecito de Huertas de Ánimas. Aquí nos juntamos con el amigo moralo Miguel Ángel Godino que nos metió el miedo en el cuerpo explicándonos la dureza del recorrido. Miramos el crono e ibamos como habíamos previsto, a unos 4:40 m/Km. Pasado el kilometro cinco entramos en el polígono industrial de Trujillo donde nos encontramos una importante cuesta de cemento. Ya empezamos a notar que no iba a ser una carrera cómoda.Esa zona no nos gustó en demasía y pensamos que como todo el recorrido fuera así habíamos hecho una mala elección de carrera. Pero nada más próximo a la realidad. Tras abandonar el polígono ( KM, 7.5 aprox. ) nos desviaron por una pista de tierra paralela a la autovía que ya no abandonamos hasta el kilómetro 17. Estos kilómetros fueron espectaculares, por estupendos caminos y un precioso paisaje otoñal por la dehesa trujillana. Pero amigos, todo lo que tenía de bonito también lo era de exigente. No ya por la dureza de sus rampas, que no lo eran tanto, sino por los continuos toboganes en los que se hacía muy difícil llevar un buen ritmo. Era un continuo subir y bajar. Cada vez que había que cruzar la autovía por alguno de sus puentes, rampa segura.
En el km 10, coincidimos con una guapa chica cacereña que iba en segundo lugar y que estaba preparando el Maratón de Sevilla, y le acompañamos durante algunos kilómetros. Y así fuimos los tres devorando kilómetros, charlando, bromeando y esperando el famoso 17, del que tanto nos habían hablado, que era donde empezaba la parte más duro de la prueba. En el km 14, un compañero de ruta con problemas estomacales estaba pasando una mal rato. ¡ Qué cara tenía !. Poco a poco íbamos llegando a Trujillo. Estábamos en el punto fatídico. Ahí nos encontramos la cuesta del 8% que nos habían comentado y que bordeaba el pueblecito de Huertas de Ánimas, donde fuimos recibidos por los lugareños con increíbles muestras de ánimo, a las que nosotros intentábamos también responder dándoles las gracias. Santos y yo aceleramos la marcha y empezamos a adelantar a un motón de corredores que subían como buenamente podían y que iban pagando los excesos de, quizás, haber ido demasiado deprisa. Aquí Javi no quiso forzar pues el miedo a sus temidos calambres le rondaba en la cabeza. Al finalizar la cuesta de cemento, entramos de nuevo en la zona de asfalto y decidimos esperarle. Ahora, los calambres le hicieron pasar un mal rato. Un breve paroncito para estirar y proseguimos para encarar los duros tres últimos kilómetros. Entramos en Trujillo y última cuesta importante. Labrador hacía ya hacía un rato que había finalizado ( 01: 36:41 ).

Pisamos nuevamente el empedrado. Se oía ya la megafonía. Quedaban cien metros, nos dimos los tres la mano, levantamos los brazos y saludamos al Sr. Pizarro que desde su esbelto caballo nos dio la bienvenida a la Plaza Mayor donde una gran cantidad de aficionados nos recibieron con generosos aplausos. Habíamos conseguido finalizar otro  medio maratón y, además, con unas excelentes sensaciones, con un tiempo de 01:44:34. Al entrar en meta el organizador, M.A. Gamonal, nos obsequió con una bonita medalla conmemorativa del evento.

Enseguida fuimos al guardarropas a por las bolsas pues había que cambiarse rápidamente ya que, algunos, teníamos que continuar en Jaraíz la segunda parte de una jornada dominical  completita, completita.

Y cuando ya nos íbamos hacia el coche, me llevé la gran sorpresa de la mañana al ver aparecer por la Plaza Mayor a mi hija Pilar que había venido desde Cáceres a vernos. La pena fue que  no calculó bien y no nos pudo ver entrar en meta ( ella pensaba que corríamos más despacio...). Gracias hija por tu visita.Me hizo mucha ilusión.

En cuanto a la organización, hay que decir que muy bien en líneas generales. En un entorno como es la plaza de Trujillo y con Abel Antón apadrinando la prueba, no se podía fallar. Buen servicio de fisios, Cruz Roja, Protección Civil, Guardia Civil, servicio de guardarropas, muchos voluntarios, perfecta señalización de un bonito y difícil recorrido, muchos fotógrafos... Muy bien  los avituallamientos, duchas en el pabellón...Ahora bien, mejorable tanto la entrega de dorsales ( no se puede  esperar tanto ) como una floja bolsa del corredor ( camiseta, dulce, zumo y mini-cuña de queso ). Por ello, enhorabuena a los organizadores e intentaremos repetir en próximas ediciones.

Respecto a los vencedores, el ganador fue el corredor del C.A. Guadarrama Rodrigo Ares Mateos, que invirtió un tiempo de 01:13:39, seguido del atleta del Casar de Cáceres David Tovar Fernández que empleó 01:15:37 en finalizar la prueba. En chicas, la ganadora fue la cacereña Mª. Eugenia Solana con 01:43:57. Con estos tiempos de los mejores, similares a los que se suelen hacer en Jarandilla, podréis comprobar que el recorrido no fue para nada fácil. Como anécdota, decir que el atleta Abel Antón realizó el recorrido en 01:27:26 y que no nos pudimos sacar ninguna foto con él porque nos hemos enterado de su presencia cuando hemos visto la clasificación y las fotografías.

En fin, así transcurrió una estupenda  jornada de atletismo, donde, como casi siempre, el buen rollo y la amistad ha sido lo más importante. Nos hemos reído, hemos disfrutado, hemos sufrido y también nos hemos acordado de los que no habéis venido pues, a buen seguro, que os habría gustado.

La clasificación en:CLASIFICACIÓN M.M. TRUJILLO

Las fotos en:FOTOS M.M. TRUJILLO

Y cambiando de tema, en la pestaña PRÓXIMAS CARRERAS tenéis los enlaces a algunas de las pruebas que se disputarán próximamente en nuestro entorno más cercano: M.M. Jarandilla ( 27-11-13 ); Carrera contra la droga ( Cáceres 27-11-13 ), Subida a los Campanarios ( Casas del Monte 01-12-13 ),I 10 Kms de Navalmoral ( 01-12-13 ), Carrera OID por la Igualdad ( Talavera 01-12-13 ), M.Maratón de Medellín ( 01-12-13 ) y M.Maratón. Navalmoral ( 15-12-13 ). 
Como veis, hay mucho y variado para poder elegir. La cosa es hacerlo bien.

Por último, os recuerdo que el MARTES 19 es el último día para ingresar en la cuenta del club los 10 euros de la inscripción de Jarandilla, para que el tesorero pueda hacer la inscripción conjunta.


Bueno, os dejo con la amazona Claudia que, a buen seguro, también habrá conquistado a más de uno.

Como siempre, ha sido un placer representar nuevamente a este club tan serio. 

Saludos a todos y nos vemos por esos caminos y carreteras.

INSCRIPCIÓN MEDIO MARATÓN JARANDILLA

Con el fin de poder realizar la inscripción conjunta para esta XV Edición del Medio Maratón Villa de Jarandilla, os comunicamos que el último día para ingresar los 10 euros de la inscripción en la cuenta bancaria del club, será el martes 19 de noviembre.

Saludos a todos.